Ideas de Inversión

Ideas de Inversión

Share this post

Ideas de Inversión
Ideas de Inversión
⛓️El airdrop más esperado de la historia que puede cambiarte la vida

⛓️El airdrop más esperado de la historia que puede cambiarte la vida

Avatar de Jordi Guillamón
Jordi Guillamón
mar 07, 2024
∙ De pago
6

Share this post

Ideas de Inversión
Ideas de Inversión
⛓️El airdrop más esperado de la historia que puede cambiarte la vida
Compartir

🫵Aviso: Seguramente no puedas ver este post entero por email, puedes clicar en el enlace de arriba a la derecha para verlo completo desde el navegador.

Ya sabéis que habitualmente lo que acostumbro a publicar son análisis de protocolos de criptomonedas en los que poder invertir en sus tokens, pero hoy no será así.

Creo firmemente que debemos posicionarnos en los lanzamientos de futuros tokens prometedores, y si encima lo hacemos sin rascarnos el bolsillo, mejor aun.

Es por eso que hoy os traigo un análisis de un proyecto espectacular que, a su vez, no tiene token. Y os lo aseguro; posicionarnos bien en este airdrop puede cambiarnos la vida…

Tracking the LayerZero Opportunity | Bankless

Get 7 day free trial

¿Qué es Layerzero?

LayerZero es un protocolo de interoperabilidad omnichain de código abierto que permite que varias cadenas de bloques se comuniquen entre sí y compartan información sin problemas. Se trata de un protocolo de interoperabilidad que utiliza una novedosa técnica para facilitar la conexión entre diferentes redes de cadenas de bloques. En términos sencillos, LayerZero permite que todas las cadenas de bloques compatibles se comuniquen entre sí con facilidad, lo que posibilita funciones como intercambios, transferencias, préstamos, préstamos y mucho más entre diferentes cadenas de bloques.

Como tales, los puentes se diseñaron como una pieza clave de la infraestructura para vincular las cadenas entre sí, permitiendo que la liquidez fluya de una cadena a otra. Sin embargo, los puentes también han demostrado ser una de las aplicaciones descentralizadas (DApps) más difíciles de asegurar. En 2022, según la empresa de análisis de blockchain Chainalysis, de los 3.100 millones de dólares robados de protocolos DeFi, el 64% de estos fondos se perdieron por exploits de protocolos puente. En la búsqueda de una mejor solución de puente, nació LayerZero.

¿Quién ha creado Layerzero?

Layerzero fue fundado en 2021 por Bryan Pellegrino y Ryan Zarick. Después de estudiar informática durante tres años, Bryan decidió dejarlo para dedicarse profesionalmente al póquer, donde se destacó como uno de los mejores jugadores del mundo durante ocho años, viajando a 80 países. En 2010, con la desaparición de los procesadores de pagos en el mundo del póquer, se interesó en el bitcoin, que comenzó a utilizarse en los sitios web de póquer.

En 2011, abandonó el póquer y fundó una empresa que fue adquirida dos años después. Tras un año de incertidumbre, viajó con su familia a 12 países, donde comenzó a desarrollar modelos para enfrentamientos en el béisbol. Su trabajo llamó la atención de un grupo de doctores del MIT, quienes lo conectaron con Billy Beane, mánager general de los Oakland A's, lo que eventualmente llevó a la venta de sus modelos a equipos de béisbol profesionales.

LayerZero Labs valued at $3B after $120M funding round ...
Ryan Zarick (izquierda) y Bryan Pellegrino (derecha), cofundadores de Layerzero. Fuente: Fortune.

Posteriormente, fundó Hero.app, una empresa de gestión de relaciones con clientes, que fue adquirida por People.AI. Luego, llevó a cabo una investigación independiente antes de involucrarse en LayerZero a partir de 2013.

(Artículo patrocinado por Escuela de Riqueza)

🧑🏻‍🎓​¡Únete a Escuela de Riqueza!

Tu camino hacia el éxito financiero y personal.

Aprende diariamente sobre inversiones inteligentes y hábitos de vida enriquecedores.

Haz clic para transformar tu futuro hoy.

¡Quiero unirme!

¿Cómo funciona Layerzero?

La tecnología de Layerzero se desarrolla a través de tres factores clave:

1. Puntos finales de LayerZero (Layerzero Endpoints)

LayerZero despliega un conjunto de contratos inteligentes en cada cadena soportada, conocida como LayerZero Endpoints. Estos contratos inteligentes enlazan todas las cadenas soportadas por LayerZero y pueden ser fácilmente desplegados en nuevas cadenas para incluirlas en la red de LayerZero.

LayerZero funciona bajo la premisa de que si dos entidades independientes pueden corroborar que una transacción en la Cadena A es válida, entonces la Cadena B puede estar segura de que la transacción en la Cadena A es válida y, por lo tanto, realizar la transacción en la Cadena B. Las dos entidades independientes se conocen como el Oracle y el Relayer, que están fuera de la cadena y son independientes.

Funcionamiento de Layerzero. Fuente: Layerzero Whitepaper.

A continuación, el Oráculo elabora la cabecera de bloque de la transacción basándose en los detalles recibidos, mientras que el Relator genera de forma independiente la prueba de la transacción. Si tanto la cabecera del bloque como la prueba coinciden, significa que la transacción es válida.

2. Nodo Ultra Ligero (ULN)

LayerZero utiliza un Nodo Ultra Ligero (ULN) y oráculos descentralizados para transferir mensajes de forma segura entre cadenas sin necesidad de una cadena intermediaria o costosos nodos ligeros en cadena.

3. Modular y Escalable

LayerZero es modular y extensible, lo que permite añadir nuevas cadenas y funcionalidades sin necesidad de modificar el protocolo central. Esto hace que sea una solución más flexible y escalable en comparación con otros enfoques que pueden requerir cambios significativos en el protocolo cuando se trata de añadir nuevas cadenas.

🗣️¡Únete al chat de Ideas de Inversión!

Análisis cuantitativo y financiación de Layerzero

Ahora pasaremos a analizar la parte cuantitativa y quién respalda a Layerzero, el cuál nos proporcionará una visión profunda y objetiva de su rendimiento a través de datos numéricos y métricas cuantificables. Al desentrañar estadísticas clave, como el volumen de transacciones, la liquidez, incentivos del protocolo y la participación en el mercado, este enfoque nos permitirá evaluar de manera precisa y eficiente la salud y estabilidad del protocolo de Layerzero. Pasemos a ver las métricas clave de Layerzero:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Ideas de Inversión para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ideas de Inversión
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir