📢Informe Ideas de Inversión Noviembre 2023
Madre mía, no entiendo cómo pasa tan rápido el tiempo. Seguro que ahora parpadeo y ya estoy poniéndome un disfraz para carnaval…
Es broma, vamos a disfrutar un poco del frío que también se ha echado de menos. Esta época del año que te encantaría tener una estufa de leña para poder calentar tu casa y notar ese olor a brasa tan apetecedor.
Aunque para leña la que le hemos dado a nuestra cartera este mes… bueno, un mes más, para qué engañarnos.
¡Vamos a verlo!
(Artículo patrocinado por Escuela de Riqueza)
🧑🏻🎓¡Únete a Escuela de Riqueza!
Tu camino hacia el éxito financiero y personal.
Aprende diariamente sobre inversiones inteligentes y hábitos de vida enriquecedores.
Haz clic para transformar tu futuro hoy.
⛓️Ideas sobre Criptomonedas
El mes de octubre es un mes que tiende a sentar de maravilla al ecosistema de las criptomonedas, con el ya conocido “Uptober”, término atribuido a las subidas que se generan durante el décimo mes del año. Históricamente ha sido el mejor mes para las criptomonedas en más de un 80% de las veces, y el mes de noviembre ha seguido la misma tónica alcista que el pasado mes. Es por eso que de nuevo hemos incorporado ideas sobre criptomonedas a nuestra cartera de activos. Entre ellos, protocolos bien establecidos y que se beneficiarán de grandes subidas de cara al siguiente mercado alcista de las criptomonedas.
Este mercado alcista está siendo construido gracias a diferentes eventos que actuarán como catalizadores, tales como la posible futura aprobación de los ETFs al contado de Bitcoin y Ethereum o el tan esperado evento del halving previsto para el siguiente año.

Ha sido un gran acierto incorporar criptoactivos a las ideas de inversión, puesto que en menos de un mes han generado la fríolera de un 64,63%, destacando el gran posicionamiento realizado en Chainlink, posición que hemos cerrado con un 41,88%.
💼Ideas sobre Fondos de Inversión
La OCDE ha reducido de nuevo sus expectativas de crecimiento para Europa este año y el próximo, de forma que será la zona, dentro de las economías avanzadas, que más tardará en recuperarse, mientras Estados Unidos muestra una vez más su capacidad de resistencia.
En su informe semestral de Perspectivas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipa "un aterrizaje suave" para las economías avanzadas como conjunto, tras constatar que las subidas de tipos están produciendo los efectos buscados en la contención de la inflación. La situación es claramente menos favorable en el Viejo Continente. En la zona euro este año el crecimiento, según la OCDE, se limitará a un pobre 0,6% (tres décimas menos que lo estimado en junio), con la caída de la actividad en un país clave como Alemania (-0,1%) y cifras relativamente decepcionantes en Francia (0,9%) e Italia (0,7%).
Al momento de redacción, las ideas sobre ETF llevan un balance positivo de 2,99%. Cabe destacar que el rendimiento de este ETF esta sujeto a las previsiones de desarrollo de las mejores 600 empresas del viejo continente y, pese a que se espera un aterrizaje suave, cabe la posibilidad que nos quedemos en este rango de precios dado que las potencias europeas como Alemania están enfrentando vientos en contra para tratar de revertir los malos resultados cosechados recientemente.
🛢️Ideas sobre Materias Primas
Tal y como os explicamos en este artículo hace unas semanas, los bancos centrales han adquirido la cifra récord de 800 toneladas métricas de oro durante los primeros nueve meses del 2023, un 14% más en comparación con el mismo período del año pasado. Este crecimiento en las compras forma parte de los esfuerzos de los países para cubrirse de la inflación y diversificar sus reservas para reducir su exposición al dólar estadounidense. El Banco Popular de China ha realizado el movimiento más grande, adquiriendo un total de 181 toneladas de oro este año, llevando sus reservas del metal precioso al 4% de sus reservas totales. A su vez, la tensión ocasionada por la guerra entre Israel y Hamás trajo consigo la incertidumbre acerca de la posible dirección que podría tomar el precio del gas natural, situación que pudimos aprovechar con creces entrando a tiempo en la subida de principios del mes de noviembre.

Al momento de redacción de este informe, las ideas sobre Materias Primas en conjunto llevan un balance positivo de un 54,95%, lo que supone una apreciación de un 18,96% respecto al mes de octubre.
📋Ideas sobre Acciones
Los buenos datos sobre la inflación presentados este mes han permitido volar de nuevo al sector bursátil con fuerzas, tras arrastrar unos meses de caída que hicieron sufrir a las acciones de la cartera. Pese a eso, otras métricas han ayudado a escalar de nuevo los precios a cotas más altas, lo que nos ha permitido cerrar posiciones con muy buen rendimiento. Este mes hemos decidido cerrar posiciones con un rendimiento positivo de entre el 15-20%. Este pasado mes de noviembre hemos incorporado en cartera a Palantir Technologies (PLTR), Palo Alto Networks (PANW), Fortinet (FTNT) y Starbucks (SBUX).
Por tanto, al momento de redacción de este informe, el balance de las ideas sobre acciones que mantenemos en cartera se han apreciado un 80,10%. Las posiciones con beneficios realizados en el mes de noviembre suman un total de un 260,57%, correspondiente a un beneficio neto, dado que no hemos cerrado posiciones en pérdidas este mes. Por tanto, mantenemos un rendimiento neto de un 738,43% en las ideas cerradas.
⚖️Balance general de las Ideas
Hemos realizado una serie de cierres de posiciones que vamos a detallar a continuación junto al resumen de cada clase de activo de la cartera. Resumiendo el informe sobre las ideas publicadas a lo largo del mes de noviembre, terminamos el mes con*:
-Las ideas de criptomonedas con un balance positivo de un 97,63%
Cerramos en menos de 48 horas la posición en Chainlink con un 41,88%.
-Las ideas de ETFs con un balance negativo de un -9,24%.
-Las ideas de materias primas con un balance positivo de un 46,48%.
Cerramos posiciones en la plata (+23,37%) y el gas natural (+21,92%).
-Las ideas sobre acciones bursátiles con un balance positivo de un 759,30%.
Hemos decidido realizar beneficios en diferentes acciones:
Mercado Libre (+31,32) / Expedia (28,92%) / Palo Alto Networks (+25,04) / Palantir Technologies (+21,61%) / Eli Lilly (+20,69) / Micron (+18,22%) / Apple (+17,52%) / AMD (+17,40) / Lululemon Athletica (+16,05%)
Seguimos manteniendo unas cifras más que envidiables; nos mantenemos con el cómputo total de la cartera sobre el 894,17%. El rendimiento sobre cartera de las posiciones cerradas se sitúa en un 7,75%.
*Nótese que en estos registros se incluyen posiciones abiertas y cerradas.
DISCLAIMER: La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación. Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión.