🗣️Lens Protocol vuelve a por la corona del trono de las SocialFi
Farcaster le arrebató la corona del sector de las SocialFi hace tiempo, pero los ambiciosos planes de Lens pretenden que eso cambie de inmediato...
¿Recuerdas que hace poquito te hablé sobre Monad y el lanzamiento de su testnet? Pues prepárate, que llega una nueva testnet que te interesa conocer sobre el protocolo pionero de las redes sociales web3. Y no, no te estoy hablando de Farcaster, te estoy hablando de Lens Protocol. ¿No sabes qué es Lens Protocol? Nada, pues manos a la obra; atiende que vamos a ver qué es y qué novedades nos trae…
¿Qué es Lens Protocol?
Lens Protocol es una plataforma de redes sociales descentralizada construida sobre la blockchain de Polygon. Su objetivo es devolver a los usuarios el control total sobre sus datos y conexiones, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones sociales sin necesidad de construir una base de usuarios desde cero.
En términos tecnológicos, Lens Protocol utiliza perfiles representados como NFTs (tokens no fungibles), lo que garantiza que los usuarios sean propietarios de su contenido y relaciones dentro de la red. Esta estructura modular facilita la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones dentro del ecosistema, promoviendo un entorno más abierto y colaborativo.
En cuanto a su financiación, en diciembre de 2024, Lens Protocol cerró una ronda estratégica de 31 millones de dólares liderada por Avail, Circle, Consensys, y Wintermute, entre otros. Anteriormente, en 2023, la plataforma había recaudado 15 millones de dólares en una ronda de financiación. Sumando ambas rondas, Lens Protocol ha obtenido un total de 46 millones de dólares en inversiones, nada mal sabiendo que han logrado salir vivos del pasado mercado bajista…
¿Por qué puede destronar a Farcaster?
Dentro del concepto de este sector que pretende solventar los problemas que rodean las redes sociales Web2, en el ecosistema de Ethereum podemos encontrarnos con dos protocolos en concreto que luchan por el trono de las SocialFi: Farcaster y Lens.
Pero claro, si nos vamos a los números (o al gráfico en concreto), podemos ver que Lens fue el precursor del concepto de las redes sociales Web3 hasta la llegada de Farcaster. Actualmente, Farcaster tiene cuatro veces más usuarios (medido en base a carteras activas diarias o DAW), lo que corresponde a cerca de un millón de identificaciones de Farcaster frente a las 640.000 de Lens Protocol.
Eso sí, eso no significa que Lens no haya estado trabajando durante este tiempo para desbancar a Farcaster. Y al igual que Farcaster tiene ciertos catalizadores (Snapchain y la v2 de Frames), la llegada de la siguiente versión de Lens traerá un sinfín de nuevas innovaciones y oportunidades al ecosistema de Lens. Dicho esto, si no has estado al tanto de todo esto, hay algo que se está cociendo a fuego lento…
Lens V3, el cambio de rumbo decisivo
Anteriormente el equipo de Lens Protocol presentó "Lens v3", la actualización que prepara un gran salto con respecto a la anterior versión basada en Polygon al reestructurar las interacciones sociales onchain de Lens para que se apoyen en una infraestructura más flexible y modular.
El protocolo se lanzará en la nueva blockchain nativa de Lens, una solución de escalado (L2) basada en la tecnología de zkSync y utilizando Avail para la disponibilidad de datos. Este diseño ha sido elaborado a medida para que la red albergue transacciones a un bajo coste y dejar atrás su dependencia de Polygon.
Otro cambio importante en esta nueva versión es la introducción de funciones sociales, que funcionan como bloques de construcción en la cadena que los desarrolladores pueden combinar y alternar. Estas características incluyen:
Cuentas: Identidades basadas en contratos inteligentes que reemplazan los perfiles tokenizados, proporcionando un mayor control y portabilidad del usuario.
Feeds: Centros de contenido on-chain con reglas sobre quién puede publicar, monetizar o curar contenido.
Gráficos: Se introduce un sistema de seguimiento en el que los desarrolladores pueden establecer reglas personalizadas (por ejemplo, exigir que un NFT siga a alguien).
Nombres de usuario: se convierten en NFTs totalmente transferibles que permiten a los usuarios mantener varias identidades en diferentes aplicaciones.
Grupos: se establecen comunidades basadas en la membresía con herramientas de gobernanza para la entrada, moderación y acceso exclusivo a contenidos.
¿Y qué más podemos destacar de esta nueva versión de Lens?
1. Migración de Polygon a la nueva L2 de Lens
Hace poco el equipo de Lens dio otro gran paso hacia la mainnet al migrar sus datos almacenados en la v2 de Polygon hacia sus contratos inteligentes de la nueva v3 en la red de pruebas de Lens. Como parte de la transición, Lens trasladó con éxito más de 125 GB de datos, incluidos los perfiles existentes, 28 millones de conexiones de seguidores, 16 millones de publicaciones y 360 aplicaciones de Lens.
Gracias a estos movimientos, los usuarios no tendrán que mover un solo dedo para prepararse una vez que la red principal de Lens desaparezca: sus gráficos sociales estarán totalmente intactos y las aplicaciones populares de Lens, como Hey y Orb, estarán disponibles desde el primer día.

Simultáneamente, el equipo de Lens ha iniciado el proceso de retirada del la anterior versión (Lens v2) y de Momoka, su anterior solución de disponibilidad de datos personalizada que Avail sustituirá en la siguiente versión (Lens v3).
2. Uso de GHO para pagos de fees
Otro de los anuncios realizados por el equipo de Lens fue que GHO, la stablecoin descentralizada de Aave, se utilizaría como token de gas nativo para Lens Chain. La idea tras este movimiento es la de aportar más facilidad para el usuario a la hora de gestionar los pagos de tarifas por transacciones.
Esto se debe a que normalmente la gran mayoría de soluciones de escalado (L2) depende de tokens volátiles (mayormente ETH por ejemplo). En la anterior versión de Lens (la v2 de Lens) dependía del actual token POL de Polygon (antes MATIC), por ejemplo. Con este cambio, Lens V3 pretende mantener los costes de transacción estables y sencillos.
Técnicamente, GHO se integrará a través de un bridge compartido de ZkSync, lo que hará que sea el principal fondo de liquidez para los usuarios de la blockchain de Lens. Este hecho está relacionado con otro de los puntos importantes a destacar, como…
3. La ZIP-7 para integrarse en la Elastic Network
Por último y no menos importante; el equipo de Lens acaba de proponer ZIP-7 para incluir la blockchain de Lens en la gobernanza de la Elastic Network (protocolos del ecosistema de ZkSync). La propuesta, que ahora ha pasado a una votación oficial en la blockchain, integraría la blockchain de Lens en la Elastic Network, el ecosistema interoperable de soluciones de escalado de ZkSync.
Por lo general, no sería necesaria la gobernanza para lanzarse aquí, pero es necesaria en este caso, ya que Lens Chain pretende migrar con su estado de génesis personalizado, lo que requiere una votación especial…

Conclusión
Con todo lo que han logrado construir y desarrollar con el tiempo el equipo de Lens, el lanzamiento de esta nueva red de pruebas nos brinda una nueva oportunidad de interactuar con este ecosistema social descentralizado y por supuesto farmear otro airdrop para ganar tokens aprender sobre las bondades de combinar blockchain y redes sociales.
No perdáis la oportunidad ahora que se lanzará la nueva red de pruebas y aprovechad para situaros como early adopters en protocolo como Hey. Tenéis el precedente del buen reparto que hizo en antaño los de Farcaster con el drop de DEGEN y, a su vez, tiene un ecosistema muy bien desarrollado que nos podría generar aun más beneficios…
¡Atención traders y apasionados de las finanzas!
Este 22 de marzo tenemos una cita muy especial contigo en la Conquer Finance Convention 2025 que se celebrará en Madrid (España), un evento único diseñado para que descubras todo lo que Conquer Finance tiene preparado para ti y como acelerar tu proceso.
No te quedes fuera de esta oportunidad única. Las plazas son limitadas. 🔥
🎟 Reserva tu entrada ahora y asegura tu sitio antes de que se agoten 👉
⚠️ Descargo de responsabilidad: Recuerda que NO somos asesores financieros. Todo el contenido de este canal tiene fines educativos y está destinado a mejorar tu conocimiento sobre trading e inversiones.