💎Descubre la marca de moda que puede hacer crecer tu inversión
¡Buenos días! Queda poco para cerrar este mes de abril y la verdad es que no hemos hecho honor al dicho de “abril aguas mil”. Eso si que ha sido un chaparrón de agua fría para todos, menudo verano nos esperará con la sequía que arrastramos y el calor que vamos a tener que soportar...
Hablando de calor, el sector de artículos de lujo esta on fire, no hay una sola empresa que no se haya revalorizado desde 2022 pese al conflicto de Ucrania, la inflación y la crisis energética.
Así que me he decidido analizar una acción de una empresa en concreto de un conglomerado para el que estuve trabajando antes de dedicarme al trading, un conglomerado que tiene una amplia variedad de todo tipo de artículos de lujo.
🤩 ¡No te pierdas las ventajas de ser Premium!
🤝 ¡Puedes probar durante 7 días cómo es la experiencia de ser Premium a través del siguiente link!
🤷♀️ ¿Qué es el LVMH?
LVMH Moët Hennessy - Louis Vuitton, Société Européenne opera como empresa de artículos de lujo en todo el mundo. La empresa ofrece:
Champagnes, vinos y licores bajo las marcas Clos des Lambrays, Château d'Yquem, Dom Pérignon, Ruinart, Moët & Chandon, Hennessy, Veuve Clicquot, Château Galoupet, Ardbeg, Château Cheval Blanc, Glenmorangie, Krug, Mercier, Chandon, Cape Mentelle, Joseph Phelps, Newton Vineyard, Cloudy Bay, Belvedere, Terrazas de los Andes, Bodega Numanthia, Cheval des Andes, Woodinville, Ao Yun, Clos19, Volcan de mi Tierra y Eminente.
Productos de moda y cuero bajo las marcas Loewe, Moynat, Louis Vuitton, Berluti, RIMOWA, Patou, Loro Piana, FENDI, Celine, Christian Dior, Emilio Pucci, Givenchy, Kenzo y Marc Jacobs.
Perfumes y cosméticos bajo las marcas Stella by Stella Mccartney, Officine Universelle Buly, Guerlain, Acqua di Parma, Parfums Christian Dior, Givenchy Parfums, Perfumes Loewe, Benefit Cosmetics, Make Up For Ever, Kenzo Parfums, Fresh, KVD Beauty, Maison Francis Kurkdjian, Cha Ling, Fenty Beauty by Rihanna y Marc Jacobs
Relojes y joyas bajo las marcas Chaumet, Tiffany & Co, TAG Heuer, Zenith, Bulgari, Fred, Hublot y Repossi.
Yates diseñados a medida bajo las marcas Feadship y Cheval Blanc, además de diseñar y construir yates de lujo bajo la marca Royal Van Lent.
📍 Situación de LVMH
LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, primer grupo mundial de articulos de lujo, registró unos ingresos de 21.000 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 17% más que en el mismo periodo de 2022. El crecimiento orgánico de los ingresos fue del 17%. LVMH ha tenido un excelente comienzo de año, en un entorno geopolítico y económico que sigue siendo incierto.
Europa y Japón, que disfrutaron de un fuerte impulso de crecimiento, se beneficiaron de la sólida demanda de los clientes locales y los viajeros internacionales; Estados Unidos, un mercado que sigue creciendo, tuvo un rendimiento estable. Asia experimentó un importante repunte tras el levantamiento de las restricciones sanitarias.
Si desglosamos los ingresos por segmentos de negocio, podemos apreciar diferentes matices. El segmento más beneficiado con diferencia fue el de ventas minoristas selectivas, viendo sus ventas orgánica s generar un 30% al conglomerado. Le siguen el segmento de moda y marroquinería con un 18% (la unidad comercial más grande de LVMH), el segmento de relojes y joyas con un 11%, el segmento de perfumes y cosméticos con un 10% y finalmente el segmento de vinos y bebidas espirituales con un 3%. Sin duda, las empresas del sector del lujo no saben lo que es la palabra crisis.

Adicionalmente, el pasado 1 de marzo la junta de LVMH anunció un programa de recompra de acciones. Según el programa, la empresa recomprará hasta 1.500 millones de euros de sus acciones. El programa estará vigente hasta el 20 de julio de 2023.
🔍 ¿Por qué nos fijamos en las acciones de LVMH?
LVMH tiene un buen valor en función de su relación precio-beneficio (x26,9) en comparación con el promedio de sus pares (x35,1). Esto nos indica que actualmente LVMH es una empresa a considerar frente a sus principales rivales del sector del lujo.
Otro de los factores a favor de LVMH son sus ingresos, los cuales se han beneficiado potencialmente durante la reapertura china. Durante los últimos cinco años ha logrado hacer crecer notablemente sus ingresos (de €37,600 millones a €79,184 millones), beneficios (de €4,066 millones a €14,084 millones), flujos de caja libre estables (de €3,195 millones a €12,751 millones) y efectivo de operaciones (de €6,176 millones a €17,833 millones). Todo esto ha favorecido el mantener un margen de beneficios del 17,8%.
La previsión de cara a los siguientes años nos muestra que LVMH que se espera que sus números sigan creciendo. Se espera para los siguientes dos años que sus ingresos crezcan un 20,13%, sus beneficios un 30,61%, el flujo de caja se eleve un 37,86% y el efectivo de operaciones un 35,77%.
Con esta prometedora perspectiva de futuro, se espera que los beneficios por acción (EPS) se sitúen sobre los 36,459 euros/acción. Esto supone un crecimiento del 30,3% para los dos siguientes años.
🧭 No escojas acciones como las decisiones en la vida…
Que si, que es muy bonito eso de que “de los errores se aprende”. Pero cuando hablamos de dinero ya no mola tanto ese dicho. En cualquier caso, no creo que sea bueno en ningún contexto. Eso si, para las decisiones en el mundo bursátil tengo una solución para ti. El curso de “Metodología y herramientas de gestión de carteras” es lo que necesitas. En este pack aprenderás cómo gestionar tu cartera o cuenta de especulación con estrategias de gestión del riesgo sobre cualquier gama de activos, la lógica y técnicas de diversificación, el secreto del ratio beneficio:riesgo para poner a nuestro favor la volatilidad y cómo recuperar posiciones en pérdidas.
Para las decisiones de tu vida pues… reflexiona antes de actuar. No seas como los policías de EE.UU. que disparan y después preguntan…
🧭¿Hacia dónde se dirigen las acciones de LVMH?
Si analizamos la posición financiera de LVMH, podemos confirmar que la empresa está cubierta a prueba de balas. Actualmente los activos a corto plazo de LVMH (€39.700 millones) superan sus pasivos a corto plazo (€31.500 millones).
Otros de los factores a tener en cuenta de LVMH es la buena gestión de sus activos frente a su deuda. Su ratio de deuda a capital se ha reducido del 37,2 % al 35,2 % en los últimos 5 años, su deuda neta sobre capital no excede el 16%, la cual está bien cubierta por el flujo de caja operativo (89,5%). A su vez, los pagos de intereses de su deuda están bien cubiertos por su EBIT (x80.5).
Otro de los factores a destacar de LVMH es el dividendo que reparten a sus accionistas. Se espera que suba la rentabilidad por dividendo hasta el 1,7%, lo que situaría el dividendo por acción en 15,526 euros/acción. El siguiente pago se realizará el jueves 27 de abril, siendo el 25 de abril la fecha ex dividendo.
Otro de los factores a destacar del dividendo de LVMH son sus ratios de pago. El ratio de pago razonable se sitúa en el 42,8% y el ratio de pago de efectivo sobre el 47,2%, lo que nos indica que los pagos de dividendos están bien cubiertos tanto por los beneficios como por el flujo de efectivo de la empresa.
Durante el año 2021 la cotización de LVMH se vió afectada por las políticas de covid cero impulsadas por el gobierno chino. Sumándole que otros países más también tenían restricciones del mismo calibre potenció una caída en las acciones de LVMH. Con la llegada del año 2022 y el inicio del conflicto de Ucrania sumado con la crisis inflacionario vivida en todo el mundo, se esperaba que pudiesen caer mucho más, pero no fue así. Desde los mínimos que registró entre marzo y junio ha crecido ya un 67%, lo que nos demuestra que el lujo no entiende de crisis. Actualmente se encuentra en una zona bastante delicada para realizar una entrada por tres razones:
Acaba de registrar nuevos máximos históricos, lo que posiblemente, podría conducir a una liquidación de posiciones para los inversores que entraron en el mínimo de marzo-junio de 2022.
Tenemos dos gaps por cerrar; uno en la zona de los 836€ y otro más abajo en los 702€, lo que podría provocar una presión bajista al albergar la posibilidad de ir a cerrar ese gap.
La dependencia de la región asiática podría lastrar sus ingresos, dado que China podría sufrir una desaceleración en su economía, lo cuál sería un daño colateral para LVMH.
Podríamos plantear una entrada si finalmente se termina cerrando el primer gap de los 836€, en ese caso podríamos realizar una entrada con 1/2 del capital. Seguidamente, Si vemos que la caída se puede acentuar e ir a cerrar el gap, podríamos plantear una segunda entrada en los 702€, un nivel que iría acorde a su vez con su valor intrínseco.
DISCLAIMER: La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación. Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión.