🧺De ETFs a DTFs: cómo Reserve simplifica la inversión en cestas de tokens
Descubre cómo invertir en cestas diversificadas de criptomonedas con Reserve, el protocolo respaldado por Peter Thiel, Sam Altman y Coinbase Ventures.
Invertir en criptomonedas puede ser tan emocionante como complicado. Cuando quieres tener exposición a varias al mismo tiempo, el proceso se vuelve tedioso: buscar direcciones de contratos, aprobar cada swap, pagar múltiples comisiones y, encima, estar pendiente de no cometer errores.
Reserve viene a resolver este problema con un enfoque sencillo: cestas de tokens tokenizadas en un solo activo, al estilo de los ETFs tradicionales, pero en la blockchain.
En este artículo vamos a analizar el protocolo de Reserve y cómo podemos exponernos a sus innovadores DTFs.
¿Qué es Reserve?
Reserve es un protocolo que permite crear y comprar cestas de tokens on-chain, llamadas DTFs (Decentralized Token Folios).
Su propuesta recuerda a los ETFs (fondos cotizados en bolsa), pero llevados al ecosistema cripto y con la transparencia que ofrece la blockchain.
Hoy en día, Reserve funciona en Ethereum y en Base, y cada DTF está representado como un token ERC-20 que puede acuñarse o canjearse en cualquier momento del día, sin permisos ni intermediarios.

Fundadores de Reserve y quiénes lo respaldan
Reserve fue fundado en 2017 por Nevin Freeman (CEO) y Matt Elder (CTO). Freeman aporta la visión estratégica y el enfoque en la estabilidad monetaria global, mientras que Elder se encarga de la arquitectura técnica del protocolo.
En julio de 2018, el proyecto levantó alrededor de 5 millones de dólares en una ronda seed liderada por Peter Thiel (cofundador de PayPal). También participaron inversores de primera línea como Sam Altman (presidente de Y Combinator), Coinbase Ventures, Digital Currency Group, y fondos especializados como BlockTower Capital.
Además, en mayo de 2019, Reserve lanzó una IEO (Initial Exchange Offering) en Huobi Prime, donde recaudó cerca de 3 millones de dólares a un precio inicial de alrededor de $0,0011 por token.
La IEO fue un éxito para los primeros participantes:
Generó un ROI aproximado de x7,78 (un +678% respecto al precio inicial).
Considerando el máximo histórico (ATH), los retornos llegaron hasta x107,96, es decir, +10.696% frente al precio de salida.
Created with TradingView
Estos hitos financieros posicionaron a Reserve no solo como un protocolo con visión a largo plazo, sino también como una de las oportunidades más rentables en su lanzamiento dentro del ecosistema DeFi.
¿Qué son los DTFs?
Un DTF (Decentralized Token Folio) es básicamente una cesta de tokens empaquetada en un solo activo.
Existen dos grandes tipos:
Index DTFs → funcionan como índices on-chain. Agrupan entre 10 y más de 100 tokens y se comportan como fondos diversificados.
Yield DTFs → contienen activos que generan rendimiento y cuentan con un mecanismo de seguridad opcional respaldado por los stakers de RSR, el token del ecosistema.
La lógica es que los DTFs se mantengan cerca de su NAV (Net Asset Value) gracias al arbitraje libre. Si un DTF cotiza por encima, cualquiera puede acuñarlo y venderlo; si está por debajo, cualquiera puede recomprar y canjearlo.
Además, el reequilibrio se hace on-chain:
Los Index DTFs utilizan subastas holandesas para mantener los pesos.
Los Yield DTFs recolectan y redistribuyen automáticamente el yield de los colaterales.
Por su parte, RSR tiene dos funciones:
En Yield DTFs, los stakers reciben ingresos a cambio de asumir riesgo de colateral (slashing en caso de fallos).
En Index DTFs, se utiliza para gobernanza y parte de las comisiones se destinan a buy & burn del token.
¿Cómo funciona Reserve?
La magia de Reserve está en que simplifica lo que normalmente sería un proceso manual y costoso.
En lugar de comprar decenas de tokens por separado, puedes hacerlo en un solo clic:
Conectas tu wallet.
Seleccionas el DTF que te interesa.
Pagas con ETH, WETH, USDC o USDT.
Recibes un único token ERC-20 que representa la cesta.
Cada DTF tiene su token con:
El creador y curador del fondo.
La composición exacta de tokens y sus pesos.
Links de referencia, factsheet, categoría, fees y rendimiento histórico.
¿Cómo comprar un Index DTF en Reserve?
El proceso es sencillo y seguro:
Prepárate con fondos en Ethereum o Base: puedes usar ETH, WETH, USDC o USDT.
Visita app.reserve.org y conecta tu wallet favorita.
Selecciona la red en la pestaña de Index DTFs Dashboard.
Explora los DTFs disponibles: verás sus activos respaldados, categorías, capitalización y rendimiento a 7 días.
Haz clic en el DTF que te interese: por ejemplo, el Bloomberg Galaxy Crypto Index (BGCI), que agrupa las principales L1s.
Presiona “Buy” y utiliza la interfaz de Zap-swaps para pagar con los tokens que ya tienes.
Aprueba y confirma la transacción → y ya tendrás el DTF en tu wallet.
Cuando quieras salir, basta con hacer clic en “Sell” para canjear de vuelta a ETH u otro token simple.
Aviso: como toda interacción DeFi, hay riesgos asociados a los contratos inteligentes y a los activos dentro del DTF. Empieza con montos modestos y revisa periódicamente la composición.
Conclusiones
Reserve es una de las propuestas más interesantes de la nueva ola DeFi. Permite invertir en cestas diversificadas de tokens sin el dolor de cabeza de hacerlo manualmente, con total transparencia y reequilibrios automáticos.
Respaldado por nombres como Peter Thiel, Sam Altman y Coinbase Ventures, el proyecto combina solidez institucional con innovación on-chain.
En pocas palabras: con los Index DTFs de Reserve puedes exponerte al mercado cripto como si compraras un ETF, pero con la flexibilidad, apertura y eficiencia del ecosistema DeFi.
¿Quieres exprimir las finanzas descentralizadas conmigo?
⚠️ Descargo de responsabilidad: Recuerda que NO somos asesores financieros. Todo el contenido de este canal tiene fines educativos y está destinado a mejorar tu conocimiento sobre trading e inversiones.