💶¿Pueden las acciones europeas seguir superando a Wall Street?
Las acciones europeas han comenzado el año con una racha histórica, desafiando a Wall Street por primera vez en una década. ¿Es el inicio de un cambio de era o solo un espejismo de mercado?
La situación del viejo continente no está para tirar cohetes, o eso parecía. Por primera vez en una década, las acciones europeas están dejando atrás a Wall Street, desafiando las expectativas de muchos inversores. El Stoxx 600, que reúne a las 600 mayores empresas públicas de Europa, lleva un 9% de subida este año, mientras que el S&P 500 cae un 3%. No se veía un arranque tan fuerte para la renta variable europea desde finales de los años 80, lo que está obligando a los inversores a replantearse un mercado que durante mucho tiempo ha sido el eterno segundón frente a EE.UU.
La gran pregunta, claro, es si este rally tiene gasolina para seguir adelante o si es solo un momento pasajero, listo para desvanecerse en cuanto Wall Street vuelva a tomar las riendas.
Veámoslo....
¿Por qué las acciones europeas están en racha?
Este año, los mercados europeos han despegado, y hay varias razones detrás de este impulso:
El BCE toma la delantera: Mientras la Reserva Federal de EE.UU. se toma su tiempo con los recortes de tipos, el Banco Central Europeo ha actuado más rápido. Con los costes de los préstamos bajando, las empresas y los consumidores europeos están despertando tras años de estancamiento. Los inversores, viendo la liquidez fluir, han estado apostando fuerte por las acciones europeas.
China impulsa el juego: No todo tiene que ver con Europa. Pekín ha lanzado nuevos estímulos para revitalizar su economía, y eso beneficia directamente a empresas europeas con alta exposición al mercado chino, desde marcas de lujo hasta industriales. Para quienes quieren aprovechar el rebote chino sin los riesgos regulatorios y geopolíticos, las acciones europeas se han convertido en una opción brillante.
Un mercado de cazadores de gangas: Durante años, las acciones estadounidenses, sobre todo las tecnológicas, han cotizado a valoraciones muy por encima de las europeas. Pero incluso después del reciente rally, los mercados europeos siguen siendo mucho más baratos. Para los inversores que buscan oportunidades, comprar empresas europeas consolidadas a precios de descuento se ha vuelto una jugada difícil de ignorar.
Esperanza en Ucrania: La guerra en Ucrania golpeó duramente a Europa, sobre todo por el alza de los precios de la energía. Pero ahora, con señales de negociaciones entre las partes, los mercados han dejado de centrarse en el riesgo geopolítico y han vuelto a los fundamentos económicos. Si el conflicto llega a su fin, uno de los mayores lastres para el crecimiento europeo podría desaparecer.

¿Puede continuar la recuperación europea?
Aunque las acciones europeas están en un buen momento, su impulso podría no ser sostenible. Esto se debe a tres razones clave:
Los tipos de interés en la mira: El Banco Central Europeo ha estado recortándolos para estimular el crecimiento, pero si la inflación no reacciona, estos recortes podrían detenerse, eliminando un motor clave del repunte.
China, un aliado incierto: Si el estímulo económico chino no logra sostener el crecimiento o surgen tensiones geopolíticas, el optimismo sobre los mercados europeos podría desvanecerse rápidamente.
El origen de las ganancias del mercado: Gran parte del repunte ha sido liderado por el DAX alemán, impulsado por multinacionales con ingresos en el extranjero. Sin embargo, índices más representativos de la economía local han tenido dificultades, lo que sugiere que el crecimiento podría depender más de factores externos que de una recuperación interna.

Si quieres entender estos movimientos y aprender a identificar oportunidades como esta antes que el resto, la Academia de Conquer Finance es para ti…
⚠️ Descargo de responsabilidad: Recuerda que NO somos asesores financieros. Todo el contenido de este canal tiene fines educativos y está destinado a mejorar tu conocimiento sobre trading e inversiones.