🚏Mezo: La nueva capa económica de Bitcoin
La Capa 2 que convierte a Bitcoin en un activo dinámico para las DeFi y mucho más.
Que Bitcoin ha crecido a pasos gigantes durante estos últimos años es un hecho incuestionable. Y no todo se centra en que ya ha superado la barrera de las seis cifras; más bien en que ha dejado de ser un simple sistema de pagos entre partes.
La clara muestra de ello lo tenemos con el crecimiento de su ecosistema de aplicaciones, ofreciéndonos desde tokens con estándar propio (los BRC-20) hasta propias soluciones de escalado (Capa 2 o L2) como Mezo.
Vamos a explorar en detalle qué es Mezo , su tecnología subyacente, sus características principales, casos de uso y cómo participar en su potencial airdrop.
Qué es Mezo
Mezo es una plataforma de L2 sobre Bitcoin que se presenta como una "capa económica" para la red, enfocada en ampliar la funcionalidad de Bitcoin más allá de ser un simple activo de ahorro o especulación. Desarrollada por Thesis, un equipo con más de una década de experiencia en el ecosistema Bitcoin, Mezo permite a los usuarios participar en finanzas descentralizadas (DeFi), realizar transacciones rápidas y económicas, y utilizar Bitcoin como colateral para generar liquidez, todo mientras mantienen la propiedad de sus activos.
La red, que lanzó su mainnet el pasado 31 de mayo de 2025, busca integrar Bitcoin en aplicaciones del mundo real, promoviendo una economía circular impulsada por Bitcoin. Mezo se distingue por su enfoque en los "HODLers" (término que describe a los que mantienen sus bitcoins a largo plazo), ofreciendo incentivos para que usen sus activos de manera productiva sin comprometer los principios fundamentales de Bitcoin, como la seguridad y la descentralización.
Mezo Network ha captado la atención de pesos pesados del capital de riesgo, lo que habla del potencial brutal que ven en esta L2 de Bitcoin. En total, han levantado 30 millones de dólares en dos rondas de financiación, destacando la presencia de actores de primer nivel como Hack VC, Multicoin Capital y Pantera Capital, entre otros.

La tecnología detrás de Mezo
Mezo se basa en varias tecnologías clave que le permiten operar como una solución de Capa 2 efectiva y segura:
Prueba de HODL (Proof of HODL): Mezo introduce un mecanismo de consenso único llamado Proof of HODL, que recompensa a los usuarios por bloquear sus bitcoins (BTC, tBTC o WBTC) y tokens MEZO para asegurar la red y validar transacciones a través del consenso CometBFT. Cuanto más tiempo se bloqueen los activos, mayor será el "HODL Score", un sistema de puntos que mide el compromiso del usuario con la red y puede influir en futuras recompensas, como airdrops.
tBTC: El núcleo de Mezo es tBTC, un sistema descentralizado de puenteo que tokeniza Bitcoin para su uso en otras cadenas de bloques, como Ethereum, Solana y otras redes compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). tBTC, desarrollado por Thesis, permite que los bitcoins se utilicen en aplicaciones DeFi sin necesidad de intermediarios centralizados, manteniendo un respaldo 1:1 con BTC. Desde su lanzamiento en 2020, tBTC ha puenteado más de 7,600 BTC de manera segura.
Tigris: Mezo incorporará Tigris, un motor de incentivos nativo que gestionará recompensas para validadores, el flujo de ingresos del protocolo y la distribución de fondos dentro del ecosistema. Esto fortalecerá la participación a largo plazo y la escalabilidad de la red.
Compatibilidad con EVM: Mezo es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum, lo que facilita a los desarrolladores migrar o crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) que aprovechan la seguridad de Bitcoin y la versatilidad de Ethereum. Esta interoperabilidad permite una integración fluida con ecosistemas DeFi existentes.
Auditorías de Seguridad: Los contratos inteligentes de Mezo han sido auditados por firmas reconocidas como Quantstamp y Thesis Defense, asegurando la robustez y seguridad de la plataforma. Durante la fase de testnet, Mezo procesó millones de transacciones, demostrando su capacidad para operar a gran escala.
Características clave de Mezo
Mezo se destaca por varias características que lo posicionan como una solución innovadora en el ecosistema Bitcoin:
Préstamos a Bajo Costo: Mezo ofrece préstamos a tipos fijos con un APR inicial de solo 1%, significativamente más bajo que los tipos estándar de 5-20% para préstamos respaldados por Bitcoin.
Stablecoin mUSD: Mezo introduce mUSD, una stablecoin 100% respaldada por Bitcoin, que los usuarios pueden emitir usando BTC como colateral. mUSD puede gastarse en el Mezo Market o en dApps asociadas, facilitando transacciones cotidianas y participación en DeFi.
Interoperabilidad: Mezo conecta Bitcoin con otras cadenas de bloques, permitiendo su uso en aplicaciones DeFi, como préstamos, intercambios descentralizados y provisión de liquidez.
Proof of HODL y HODL Score: Este sistema incentiva a los usuarios a bloquear sus bitcoins por períodos de 2, 6 o 9 meses, otorgando puntajes más altos por compromisos más largos.
Transacciones Rápidas y Económicas: Mezo reduce los costos y aumenta la velocidad de las transacciones en comparación con la red principal de Bitcoin, superando las limitaciones históricas de escalabilidad.
Ecosistema de Socios: Mezo colabora con proyectos como Lolli (recompensas en Bitcoin por compras), BitRefill (tarjetas de regalo comprables con mUSD), Fold (tarjeta de débito con recompensas en Bitcoin) y Embody (aplicación de seguimiento menstrual con pagos en mUSD), creando un ecosistema diverso para el uso de Bitcoin.
Cómo farmear el Airdrop de Mezo
Mezo ha generado expectación por su potencial airdrop del token $MEZO, que se espera se lance durante este año 2025. Aunque no hay confirmación oficial de un airdrop, podemos aumentar nuestras posibilidades de recibir recompensas siguiendo estos pasos para acumular puntos (llamados "Mats" o HODL Score):
Crear una cuenta en el portal de Mezo: Visita el portal oficial de Mezo y conecta una wallet compatible, como Unisat (para Bitcoin) o una wallet EVM como MetaMask (para tBTC, WBTC o stablecoins). Usa un código de invitación, disponible en el canal de Discord de Mezo, para obtener un multiplicador de puntos.
Deposita activos: Realiza depósitos en BTC, tBTC, WBTC o stablecoins (como USDC o USDe) en el portal. Los depósitos en BTC, tBTC o WBTC generan más puntos que los stablecoins.
Selecciona un período de bloqueo: puedes escoger entre 2, 6 o 9 meses. Períodos más largos otorgan mayores multiplicadores de puntos. Por ejemplo, bloquear 0.01 BTC o más otorga códigos de invitación únicos con un aumento de puntos del x3.
Deposita BTC en bóvedas de Mezo: Deposita BTC en la bóveda Upshift de Mezo para recibir uptBTC. Pendle permite a los holders de uptBTC elegir entre 3 estrategias: tokens de rendimiento para un riesgo-beneficio alto simétrico, tokens principales para BTC con descuento y tipos fijos, y fondos de liquidez para una exposición equilibrada con recompensas añadidas.
Aumenta tu HODL Score: El HODL Score se calcula según el valor y la duración del depósito. Por ejemplo, se otorgan 1.000 puntos por Bitcoin bloqueado por día, con bonificaciones por invitar amigos. Revisa tu progreso en las páginas "My HODL Score" y "Leaderboard" del portal.
Mantente Activo en la Comunidad: Sigue a Mezo en X y únete a su Discord para mantenerte informado sobre actualizaciones, nuevos códigos de invitación y oportunidades para ganar más puntos.
Conclusión
Mezo Network está redefiniendo el potencial de Bitcoin al transformarlo en un activo dinámico dentro de un ecosistema económico robusto. Con su tecnología basada en tBTC, compatibilidad con EVM y el innovador mecanismo de Proof of HODL, Mezo ofrece a los usuarios la posibilidad de obtener liquidez, participar en DeFi y realizar transacciones cotidianas sin renunciar a la propiedad de sus bitcoins.
Sus casos de uso, desde préstamos a bajo coste hasta compras con mUSD, prometen integrar Bitcoin en la vida diaria, mientras que su sistema de incentivos fomenta la participación activa.
Para aquellos interesados en el potencial airdrop de $MEZO, participar en el portal de Mezo y acumular HODL Score se presenta como la estrategia clave.
¡Únete a Conquer Crypto y aprende a cómo farmear los mejores airdrops de criptomonedas!
⚠️ Descargo de responsabilidad: Recuerda que NO somos asesores financieros. Todo el contenido de este canal tiene fines educativos y está destinado a mejorar tu conocimiento sobre trading e inversiones.