🗄️¿Has oído hablar de este token BRC-20 alojado en Bitcoin?
Uno de los tokens más prometedores de la narrativa de los tokens BRC-20 alojados en la red de Bitcoin.
🫵Aviso: Seguramente no puedas ver este post entero por email, puedes clicar en el enlace de arriba a la derecha para verlo completo desde el navegador.
Hace unas semanas os hablé sobre Stacks y el potencial de crecimiento que nos ofrecía al brindarnos soluciones para participar en diferentes casos de uso (como las finanzas descentralizadas) dentro de la red de Bitcoin.
Hoy vamos a ver otro token alojado dentro de la red de Bitcoin, uno de los apreciados (y odiados por otros) tokens BRC-20 del ecosistema de Bitcoin.
¡Vamos a analizar!
¿Qué es Ordi?
ORDI es una criptomoneda que, a pesar de su nombre, opera de forma independiente del proyecto Ordinals original de Casey Rodarmor. A diferencia del protocolo Ordinals, que amplía la funcionalidad de Bitcoin para incluir características similares a NFT añadiendo tipos de datos como texto, fotos, música y vídeos a Satoshis, ORDI es distinta en su naturaleza y uso.
Surgió como el primer token de la red Bitcoin, adherido al estándar BRC-20. Este estándar, aunque inspirado en la tecnología fundamental del protocolo Ordinals, facilita la emisión de tokens transferibles directamente en la red Bitcoin sin implicar directamente las funcionalidades atribuidas al protocolo Ordinals.
Es importante señalar que ORDI, aunque aprovecha el estándar BRC-20, se considera principalmente una meme coin. Su relación con el protocolo Ordinals es nominal, compartiendo principalmente sólo un vínculo conceptual con las capacidades ampliadas de Bitcoin a través del BRC-20.

(Artículo patrocinado por Escuela de Riqueza)
🧑🏻🎓¡Únete a Escuela de Riqueza!
Tu camino hacia el éxito financiero y personal.
Aprende diariamente sobre inversiones inteligentes y hábitos de vida enriquecedores.
Haz clic para transformar tu futuro hoy.
¿Cómo funciona Ordi?
ORDI utiliza el innovador protocolo de inscripciones Ordinals, que se diferencia de los métodos tradicionales de tokenización en blockchain. Este protocolo emplea la unidad básica de Bitcoin, el Satoshi (o sats), para incrustar diversos tipos de datos, tales como texto, imágenes, audio y vídeo. A diferencia de los tokens ERC-20 de Ethereum, los tokens BRC-20 como ORDI no dependen de contratos inteligentes para su creación y gestión.
Las inscripciones, que son fundamentales para la funcionalidad de ORDI, se llevan a cabo directamente en la red de Bitcoin. Cada inscripción está vinculada de manera única a un Satoshi específico, lo que garantiza la estabilidad y seguridad del token dentro del marco descentralizado. Este proceso no requiere un token separado, una cadena lateral ni modificaciones en la estructura de Bitcoin, haciéndolo un enfoque ágil y eficiente.
El protocolo Ordinals ofrece una oportunidad única para añadir valor a los Satoshis, convirtiéndolos en activos coleccionables y negociables. Con un total de 2,1 cuatrillones de Satoshis disponibles entre los 21 millones de Bitcoins, las posibilidades de tokenización son vastas. Los ordinales aprovechan esto al transformar cada Satoshi en un contenedor potencial de información digital.
Análisis cuantitativo de ORDI
Ahora pasaremos a analizar la parte cuantitativa y quién respalda a ORDI, el cuál nos proporcionará una visión profunda y objetiva de su rendimiento a través de datos numéricos y métricas cuantificables. Al desentrañar estadísticas clave, como el volumen de transacciones, la liquidez y la participación en el mercado, este enfoque nos permitirá evaluar de manera precisa y eficiente la salud y estabilidad de ORDI. Pasemos a ver las métricas clave de ORDI:
El token de Ordi; ORDI
ORDI es el primer token BRC-20. Independiente pero inspirado en el protocolo Ordinals, representa un salto significativo en los activos digitales. La aparición de ORDI catalizó el crecimiento de numerosos tokens BRC-20, impulsados por el marco de codificación de @domodata. Con una oferta limitada que refleja el límite de 21 millones de Bitcoin, ORDI nos ofrece un activo digital escaso, lo que aumenta su atractivo.
Casos de uso de ORDI
ORDI, que utiliza el protocolo de inscripción Ordinals de Bitcoin, abre un abanico de casos de uso innovadores, tales como:
Darle uso a Bitcoin: Gracias a ORDI podemos transformar los Satoshis en contenedores de información digital, desde texto e imágenes hasta audio y vídeo, revolucionando así la forma en que percibimos y utilizamos Bitcoin.
Arte digital y los objetos de colección: Los artistas pueden inscribir sus obras directamente en Satoshis, creando NFT únicas y verificables. Esto no sólo garantiza la autenticidad, sino que también permite la venta directa y la transferencia de obras de arte digitales en la blockchain de Bitcoin.
Almacenamiento y la transmisión segura de datos: La capacidad de incrustar texto e imágenes en Satoshis ofrece un método novedoso para almacenar y compartir información de forma segura e inmutable.
Tokenización de activos del mundo real (RWA): Al inscribir información relacionada con activos físicos en Satoshis, ORDI permite la representación de estos activos en el ámbito digital, facilitando su comercio y gestión en la red Bitcoin.

Capitalización de mercado y volumen de comercio
El token de ORDI tiene un suministro circulante de 21 millones de tokens ORDI. El suministro total (y máximo) se fijó en la misma cifra que Bitcoin (es decir, 21 millones), con lo cuál, el suministro de ORDI está totalmente liberado. Goza de una capitalización de mercado de 1.178 millones de dólares.
Vemos como el token de ORDI tiene un volumen de negociación de 30 días aproximado de 8.190 millones de dólares, lo que equivale a 7 veces la capitalización de mercado actual de ORDI. El token de ORDI actualmente cotiza a un precio de 58 dólares y se encuentra a un 41% de su ATH el pasado 5 de marzo de 2024 en los 96,17 dólares.
Cuota de mercado de uso de la red de Bitcoin
Actualmente la gran mayoría de transacciones de la red de Bitcoin se destinan al comercio clásico de bitcoins entre usuarios, es decir, su caso de uso original. Pero no ha sido así durante el pasado año, dado que dichas métricas han cambiado totalmente tras la aprobación de los ETFs al contado de bitcoin. Desde el lanzamiento de ORDI la cuota de mercado de uso de la red de Bitcoin se concentraba en tokens de BRC-20, en ocasiones eclipsando la cuota de mercado hasta en un 75%. Dicho dominio se mantuvo hasta que aparecieron las primeras noticias sobre el posible lanzamiento de los ETFs al contado de bitcoin.

Cuota de mercado de pago de tarifas de red de la red de Bitcoin
La creación del protocolo de Ordinals y de los BRC-20 supuso un cambio de paradigma para la red de Bitcoin. Eso sí, no han estado exentos de críticas por los maximalistas de Bitcoin, dado que atribuir nuevos casos de uso a la red consideran que perjudica la escalabilidad de Bitcoin. Esto se debe a que un aumento del uso de la red de Bitcoin (como en todo tipo de redes) implica un encarecimiento de los costes de transaccionar en la red. Durante el pasado año 2023 en muchas ocasiones las transferencias de tokens BRC-20 han comprendido más del 50% de las tarifas de gas recaudadas en la red de Bitcoin.
Este suceso ha hecho que los actores más importantes de la red de Bitcoin vean dicha creación como una bendición caída del cielo; los mineros de la red de Bitcoin. El aumento del volumen de comercio de bitcoins comporta un mayor numero de transacciones en la red, y en momentos de saturación, los costes de las transacciones se ven aumentados drásticamente. Esto beneficia en gran parte a los mineros, los cuáles han visto reducidos sus ingresos tras la aplicación del halving de 2024.
Cuota de mercado de transferencias BRC-20
Cuando hablamos de tokens BRC-20 no solamente hablamos de ORDI; hay otros cientos de tokens que se han creado dentro de la red de Bitcoin, aunque la cuota de mercado de los tokens BRC-20 se la reparten dos tokens en concreto, aunque ORDI domina la cuota de mercado de los BRC-20 con un 48,1% de cuota de mercado. Le sigue de cerca PUNK con un 45,6%.
¿Qué le espera en un futuro al token de ORDI?
La cuestión de si ORDI es una buena inversión pone de manifiesto su carácter especulativo y sus riesgos potenciales. Aunque el aumento de ORDI en el ecosistema BRC-20 indica interés del mercado, los inversores deben proceder con cautela. El valor del token depende en gran medida del sentimiento del mercado más que de su utilidad fundamental.
Además, la creciente popularidad de los tokens BRC-20, incluido ORDI, ha provocado un debate dentro de la comunidad Bitcoin. Los críticos señalan el aumento de las tarifas de red y la lentitud de las transacciones, atribuyendo estos problemas a la proliferación de lo que algunos consideran elementos no esenciales en la blockchain de Bitcoin, instando a una evaluación más crítica de su viabilidad a largo plazo.
Sin embargo, cabe recordar que ORDI está alojado en la red de Bitcoin y, por ende, si el precio del BTC sube, los de su ecosistema subirán a la par, tal y como hemos visto en ocasiones anteriores en el ecosistema de Ethereum. A nivel técnico actualmente el gráfico de ORDI nos da muy buenas sensaciones, viendo cómo el año pasado salió del área de valor en la que estuvo atrapado cuando comenzó el movimiento alcista del mes de octubre. Rápidamente escaló desde los 3 dólares hasta alcanzar en cuestión de tres meses los 91 dólares, lo que supone un ROI demencial de un x30 en menos de tres meses. Tras dicho movimiento, se quedó en una nueva área de valor comprendida entre los 60-80 dólares, la cuál perdió el pasado mes de abril de 2024.
Ahora mismo, tras haber retornado al área de valor del mes de diciembre de 2024 (rectángulo amarillo superior), está tratando de volver al área de valor superior, con la media de la VWAP anual muy cerca. Si consigue establecerse por encima de dicha media, nos adentraremos de nuevo en la zona de los 60 dólares, lo que nos podría llevar a un movimiento rotacional alcista con un objetivo de precio de 77 dólares aproximadamente.
Dicho movimiento supone una apreciación del 34% desde precios actuales, el cuál vemos que está bien respaldado por los grandes holders a través del indicador del Koncorde (rectángulo blanco inferior). Recordemos que Bitcoin está próximo a un shock en el suministro de tokens en circulación, lo que podría llevar al rey del ecosistema a las nubes y, por ende, beneficiar a tokens como ORDI.
No sería nada descabellado ver a ORDI escalar por encima de los 150 dólares durante este ciclo alcista…
DISCLAIMER: La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación. Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión.