📒Esperemos que el Uptober no se haga de rogar...
Los cryptobros siguen esperando que de comienzo el tan famoso "Uptober" mientras los mercados tradicionales siguen a la espera de avances geopolíticos.
Ya has visto que recientemente hemos vuelto después de un parón de dos meses.
Pero mira, ha valido la pena porque hemos traído nuevas novedades como:
Que por cierto, esta semana te traigo el primero capítulo.
Y sí, se que se te ha hecho igual de interminable que cuando ocurren los parones de selecciones (o capaz has pasado olímpicamente como siempre)
Y sí, puede que haya ocurrido lo mismo que en los parones de selecciones:
Alguna inversión lesionada, otra que no está rindiendo como te esperabas, analizando las jóvenes promesas y mirando con desprecio a las viejas glorias.
Mira, no hace falta que te cuente lo rápido que va esto, lo sabes mejor que yo.
Te despistas un momento y te llega un correo de tu bróker avisándote que estás más tieso que el turrón de Alicante.
Es por eso que a partir de ahora, cada lunes te llegará este informe para que te prepares la semana bien, como deberías hacer mismamente con tu vida.
Así que vamos al grano para que estés bien preparado y no te pille el toro (o el oso) despistado...
🌅¿Cómo se levantan los inversores esta semana?
El sentimiento de los inversores bursátiles sigue difiriendo del de los cryptobros.
Los inversores de activos tradicionales como las acciones bursátiles o las materias primas siguen con sus ánimos por los aires, levantándose este lunes rozando la entrada al nivel de avaricia extrema. Quizás los datos de la pasada semana han alimentado el ego de los inversores tradicionales.
Por otra parte, los cryptobros siguen con la colita entre las piernas a la espera del gran pistoletazo de salida que llevan tanto tiempo esperando. Si bien es cierto que octubre es un mes históricamente bueno para las “moneditas virtuales”, este mes parece que le está costando de arrancar.
🗓️Datos Macro: La tormenta perfecta o el viento a favor
Tras los datos vistos la semana anterior, esta semana los mercados están más calmados (dentro de lo que cabe) desde el aspecto macro. Se concentran todas las publicaciones más relevantes el jueves 15 de octubre, con las publicaciones de datos sobre las Ventas Minoristas, Nuevas Peticiones de Subsidio por Desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los inventarios de crudo de la AIE. Pero atentos sobre todo a:
Jueves 17: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo: la semana pasada inesperadamente se registraron 27.000 más de las que esperaba el mercado. Si siguen sumando parados a la lista, el oro y la renta fija se lo van a gozar. Por otro lado, un descenso en las solicitudes podría afectar de manera negativa a la renta variable.
Jueves 17: Ventas Minoristas en EE.UU. Si son más flojas de lo esperado, podrían ser una señal de que la economía está perdiendo fuelle. ¿Qué significa eso para ti? Renta variable a la baja, el oro subiendo, y el mercado inmobiliario aguantando el golpe.
Pero vamos, ya sabéis que estos datos pueden afectar a vuestras carteras de largo plazo, aunque siempre podéis aprender a hacer trading en base a una metodología efectiva con cuentas de fondeo...
📢Dividendos y Resultados: Empiezan los “juegos del hambre”
¡Atento a lo que viene la semana del 14 al 18 de octubre de 2024, porque si juegas bien tus cartas, podrías sacarle jugo a estos resultados empresariales! No es momento de andar con dudas. Aquí te dejo los cinco caballos ganadores a tener en cuenta:
Intuitive Surgical (ISRG 0.00%↑): Esta empresa está en la cresta de la ola con sus robots quirúrgicos Da Vinci. ¿Sabes lo que eso significa? Que están operando a medio planeta. Empresas como esta no se ven todos los días.
Netflix (NFLX 0.00%↑): Si Netflix sigue lanzando bombas de contenido y no para de atraer suscriptores, ¿Qué crees que va a pasar? Exacto. Que ganará más pasta. Y ahí es donde tú tienes que estar tú preparado, y no me refiero a las palomitas y la mantita...
UnitedHealth (UNH 0.00%↑): Este gigante de la salud está en todas partes y no deja de crecer. Seguros, servicios médicos… lo tienen todo. Si hay una empresa que no se enferma, es esta. No te duermas.
Morgan Stanley (MS 0.00%↑): Con los mercados moviéndose como están, la gestión de activos de Morgan Stanley está más afilada que nunca. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
Schlumberger (SLB 0.00%↑): Los precios del petróleo suben, y esta empresa lo aprovecha como ninguna otra. Pero no solo viven del petróleo, también están metidos en renovables. Diversificación inteligente. ¿Te lo vas a perder?
Ah, por cierto, aquí tienes dos joyitas que reparten dividendos esta semana y que deberías vigilar de cerca:
Procter & Gamble PG 0.00%↑ – Rentabilidad por dividendo: 2.5%: No hay más que decir: esta empresa es como un reloj suizo, siempre cumple. Artículos de consumo diario que no paran de venderse. Con una rentabilidad sólida y expectativas de seguir dominando, es la típica que te da pasta mientras duermes.
Kinder Morgan KMI 0.00%↑ – Rentabilidad por dividendo: 6.3%: Energía, tuberías, transporte de gas… ¡y una rentabilidad de casi el doble que muchas otras! No es un gigante del futuro tecnológico, pero te aseguro que seguirá moviendo energía por mucho tiempo.
Será interesante ver si mantienen o aumentan sus dividendos en el próximo trimestre…
🪙¿Cómo les va a los activos que “no son serios” pero dan dinero?
Si querid@ cryptobro, a ti tampoco te puedo dar descanso, porque esta semana también viene cargada de noticias para ti. Y venga, que te vengo a levantar ese ánimo caído que llevas en tu sentimiento:
Lunes 14: los de Babylon lanzan una nueva fase de su red principal, es decir, pasa página. No, en serio, que pases página, que ha llegado el Capítulo 2 y te lo vas a perder. Eso sí, si llevas TAIKO en tu cartera cautela, porque liberan un 15% de su suministro actual.
Martes 15: tenemos diferentes eventos, desde el lanzamiento de la red principal de Dusk, el Meridion 2024 (organizado por Stellar), el deBridge LFG en Jupiter y Viction realiza una bifurcación dura.
Miércoles 16: se da el pistoletazo de salida del Avalanche Summit (del 16 al 18 de octubre) y los de Arbitrum enchufan $60 millones en tokens ARB para el mercado.
Jueves 17: sigue el evento de los de AVAX y se celebra el TGE del token de deBridge, $DBR.
Viernes 18: Cerramos la semana, y también el evento de Avalanche (
se ha alargado más que una boda gitana) junto con el lanzamiento en Binance del token $LUMIA. Ah, y es el último día para registrarte para el airdrop de WalletConnect ($WCT), así que, espavila…
🐳Octubre trae fichajes fuertes
Si bien los precios y el sentimiento no acompañan, los nuevos CEOs de pequeñas StartUps cripto siguen mostrando a los fondos de capital riesgo sus ambiciosos proyectos. Y de estos ambiciosos proyectos nacen las rondas de inversión de esta semana, cargadas de proyectos como:
Ithaca ($ITH): Vienen pisando fuerte con una ronda de $20M. ¿Qué tienen entre manos? Crear un nuevo estándar en la interoperabilidad entre cadenas. Ya sabes, ese rollo de hacer que todo sea más fluido y conectado entre blockchains. Los inversores huelen el pastel y no van a dejar que se enfríe. ¿Quieres tu trozo o pedimos la cuenta?
OpenGradient ($OGR): Aquí se han soltado $8,5M en una ronda privada, y no es para menos, porque han colaborado a16z y Coinbase Ventures. Están a la caza de la inteligencia artificial descentralizada, y esto pinta a cambio de reglas del juego. Aquí hay que estar atento, porque ya sabemos lo bien que han rendido los tokens de IA este año…
Delta ($DELTA): Con una ronda privada de $11M que ha tenido de presentes a Variant y Delphi Ventures, estos chicos vienen a rediseñar el DeFi (Finanzas Descentralizadas) de una manera que pocos han imaginado. Tienen una misión clara: dar al usuario el control total de sus finanzas. Si te gusta la idea de mandar al banco a hacer puñetas, ya sabes a quién seguir.
Humanode ($HMND) – Ojo con esta, acaban de levantar otros $10M y parece que a puntito de lanzar su token. ¿Qué proponen? Identidad biométrica en blockchain. Dicen que van a resolver el problema de las identidades falsas en el espacio cripto. No suena mal, ¿verdad? Pues aquí los tienes, con inversores que saben lo que hacen y una visión que puede ser disruptiva
📊El gráfico de la semana
Que sí, históricamente el mes de octubre es uno de los meses más rentables para el ecosistema de los cryptobros.
Pero otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es que acontecimientos pasados no aseguran resultados futuros.
Además, recordad que estamos en la segunda semana de octubre; normalmente es la tercera cuando arranca el cohete…
Esto es todo por hoy.
¿Qué te parece?
Te acabo de dar las claves para aprovechar esta semana como un profesional.
Tú decides si prefieres mirar o ganar.
⚠️ Descargo de responsabilidad: Recuerda que NO somos asesores financieros. Todo el contenido de este canal tiene fines educativos y está destinado a mejorar tu conocimiento sobre trading e inversiones.