🔀¿Sabes lo que son las ZK-Rollups?
Analicemos zkSync, el protocolo que trajo consigo las ZK-Rollups al ecosistema de Ethereum
🫵Aviso: Seguramente no puedas ver este post entero por email, puedes clicar en el enlace de arriba a la derecha para verlo completo desde el navegador.
Con las buenas condiciones que tenemos actualmente en el mercado de las criptomonedas, hay muchos protocolos que se están apresurando a anunciar el lanzamiento de sus tokens.
Esto se debe a que la entrada de liquidez al ecosistema también beneficiará a los nuevos tokens que integren el ecosistema.
Anteriormente vimos el potencial de Layerzero, otro protocolo que está próximo a lanzar su token, pero hoy veremos a otro de los protocolos más codiciados del ecosistema, el cuál introdujo un nuevo tipo de solución de escalado.
¿Qué es zkSync?
zkSync Era es un rollup de ZK, un protocolo sin confianza que utiliza pruebas criptográficas de validez para proporcionar transacciones escalables y de bajo coste en Ethereum. En zkSync Era, los cálculos se realizan fuera de la cadena y la mayoría de los datos también se almacenan fuera de ella. Como todas las transacciones se prueban en la red principal de Ethereum, los usuarios disfrutan del mismo nivel de seguridad que en Ethereum.
zkSync Era está hecho para verse y sentirse como Ethereum, pero con tarifas más bajas. Al igual que en Ethereum, los contratos inteligentes se escriben en Solidity/Vyper y pueden invocarse utilizando los mismos clientes que las demás cadenas compatibles con EVM.
Las características más distintivas de los ZK-rollups son las pruebas de validez y la disponibilidad de datos en la cadena.
Pruebas de validez: Se trata de comprobaciones realizadas mediante pruebas de conocimiento-cero, un tipo de prueba criptográfica que puede confirmar el resultado de un cálculo de forma rápida y sin revelar ciertos detalles de dicho cálculo. Existen varios tipos de estas pruebas, como las zk-SNARK y las zk-STARK, que tienen sus propias propiedades.
Disponibilidad de datos en la cadena: Aunque las transacciones reales se procesan fuera de la cadena de bloques principal, los ZK-rollups garantizan que algunos datos importantes se almacenen en la cadena de bloques principal (capa 1). Este almacenamiento es clave para el mecanismo de consenso y hace que los ZK-rollups sean de uso general. Con esta configuración, cualquiera puede verificar de forma independiente todas las transacciones de un rollup, e incluso es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum, lo que le permite soportar una amplia gama de aplicaciones.
¿Quién ha creado zkSync?
Matter Labs fue fundada en 2018 por Alex Gluchowski. El equipo de Matter Labs expuso su visión de la solución zkSync a finales de 2019, como la primera solución de escalado L2 sin confianza con seguridad de nivel de reorg L1 y garantía de seguridad de los fondos, que admite un ecosistema de contratos inteligentes totalmente basado en el conocimiento cero.
Para Matter Labs, la escalabilidad se concibe no solo en términos de rendimiento de las transacciones, sino de la preparación general de los sistemas de cadena de bloques para satisfacer las demandas de millones de usuarios. La solución de Matter Labs es zkSync, cuya propuesta de valor se basa en la confianza, la confidencialidad y la velocidad.
(Artículo patrocinado por Escuela de Riqueza)
🧑🏻🎓¡Únete a Escuela de Riqueza!
Tu camino hacia el éxito financiero y personal.
Aprende diariamente sobre inversiones inteligentes y hábitos de vida enriquecedores.
Haz clic para transformar tu futuro hoy.
¿Qué diferencias tiene zkSync con otras soluciones de escalado (L2)?
zkSync, al igual que otras soluciones de escalado (L2), tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y la eficiencia de la blockchain de Ethereum. Sin embargo, hay algunas diferencias clave que diferencian a zkSync de otras soluciones de escalado, como Optimism, StarkNet o Polygon. Vamos a ver sus diferencias:
zkSync frente a Optimism: zkSync y Optimism son soluciones de escalado de capa 2 para Ethereum, pero difieren en la tecnología subyacente y los modelos de seguridad. zkSync utiliza la tecnología zk-Rollup con pruebas de conocimiento cero para una seguridad robusta. Procesa las transacciones fuera de la cadena y vincula su finalidad a la red principal de Ethereum. Por otro lado, Optimism emplea la tecnología Optimistic Rollup. Asume la validez de las transacciones por defecto y resuelve las disputas en la cadena mediante pruebas de fraude. Aunque Optimistic Rollup también ofrece un alto rendimiento y escalabilidad, tiene un modelo de seguridad diferente al de zkSync.
zkSync frente a StarkNet: Tanto zkSync como StarkNet son soluciones de escalado de Capa 2 que utilizan tecnología de conocimiento-cero, pero difieren en algunos aspectos clave. StarkNet se basa en zk-STARKs, mientras que zkSync emplea zk-SNARKs. Esto da lugar a diferencias en los procedimientos de configuración, escalabilidad y resistencia a posibles ataques informáticos cuánticos. Una diferencia significativa es que zkSync es compatible con EVM, lo que significa que puede admitir contratos inteligentes de Ethereum sin problemas. En cambio, StarkNet carece actualmente de esta compatibilidad.
zkSync frente a Polygon: La principal diferencia entre Polygon y zkSync es su enfoque de las soluciones de escalado. Polygon proporciona un marco de escalado versátil con varias opciones, como sidechains, sus Supernets personalizadas y el reciente zkEVM. Esta versatilidad permite a los desarrolladores ajustar sus soluciones a sus necesidades y objetivos particulares. Sin embargo, zkSync se caracteriza por su compromiso con el escalado seguro y eficiente, logrado a través de la tecnología zk-rRollup. La elección entre estas dos soluciones depende en gran medida de los requisitos y preferencias específicos de un proyecto.
Análisis cuantitativo y financiación de zkSync
Ahora pasaremos a analizar la parte cuantitativa y quién respalda a zkSync, el cuál nos proporcionará una visión profunda y objetiva de su rendimiento a través de datos numéricos y métricas cuantificables. Al desentrañar estadísticas clave, como el volumen de transacciones, la liquidez, incentivos del protocolo y la participación en el mercado, este enfoque nos permitirá evaluar de manera precisa y eficiente la salud y estabilidad del protocolo de zkSync. Pasemos a ver las métricas clave de zkSync:
Direcciones activas y actividad de la red
La actividad de la red de zkSync se ha visto reducida drásticamente por la llegada de otras soluciones de escalado que han lanzado sus tokens de gobernanza, tales como Starknet o Mode. Actualmente se contabilizan cerca de 250.000 direcciones activas frente al total de 6,67 millones de cuentas de propiedad externa (EOA por sus siglas en inglés). Eso si, se contabilizan un total de 9,29 millones de direcciones totales en zkSync.
Facturación del protocolo
El protocolo de zkSync (al igual que otras L2) han visto su facturación reducida notablemente desde que se aplicó la actualización DenCun en la red principal de Ethereum. Esto condujo a una reducción de los pagos en las tarifas de transacción de hasta un 95% en la gran mayoría de soluciones de escalado. Como podemos observar en el siguiente gráfico, las comisiones recaudadas tras la aplicación de dicha actualización descendieron desde los 600.000 dólares a principios del mes de marzo hasta caer hasta los 20.000 dólares actuales. La caída de los beneficios ha ido a la par, descendiendo a principios de marzo desde los 400.000 dólares hasta los actuales 20.000 dólares.
Comparativa de actividad frente a otras L1
Otro de los factores interesantes a analizar para determinar el progreso en el sector de las soluciones de escalado es el comparar el volumen de comercio y sus direcciones activas dentro de sus plataformas. En este aspecto Arbitrum ha llevado a cabo buenas estrategias para posicionarse entre las soluciones más utilizadas, posicionándose por delante de proyectos relevantes como Optimism o Starknet.
En referencia a las transacciones diarias podemos ver que Base es una de las que más batalla le da a Arbitrum sin duda alguna, donde zkSync se ha quedado un poco atrasada en este aspecto. Desde el aspecto de las direcciones activas, zkSync está mejor posicionado, pasando a la cuarta posición por detrás de Arbitrum, Ethereum o Base.

Número de desarrolladores y aportaciones al código
La red de zkSync ya está operativa, pero se ha seguido trabajando en actualizaciones para seguir aumentando los estándares de seguridad y la escalabilidad y eficiencia de la red. Actualmente tienen más de 60 desarrolladores trabajando en activo en el protocolo de zkSync, donde se han realizado más de 200 aportaciones al código durante estos últimos días. Durante el último año se han introducido más de 6.200 aportaciones al código de zkSync, algo que nos demuestra el nivel de compromiso de los desarrolladores de zkSync con el avance del protocolo.

Valor Total Bloqueado (TVL):
Actualmente zkSync no es una de las soluciones de escalado con mas TVL del ecosistema. Cierto es que durante el año pasado formó parte de las 5 soluciones con más TVL del ecosistema, pero el lanzamiento de otras novedosas L2 como Blast, Base, Mantle o Linea la han relevado a la octava posición. Pese a este desalentador dato, veremos adelante el por qué durante las siguientes semanas podríamos ver a zkSync importando valor de otras soluciones de escalado.
Rondas de financiación
zkSync ha celebrado un total de cinco rondas de financiación, las cuáles vamos a desglosar a continuación:
Ronda en fase semilla: celebrada el 23 de septiembre de 2019, dirigida por Placeholder Ventures y en la que participaron Dragonfly Capital, 1kx, Hashed Fund y Dekrypt Capital. Se recaudaron un total de 2 millones de dólares. No hay datos acerca de asignación de futuros tokens.
Series A: celebrada el 1 de octubre de 2021 en la que participaron a16z, Dragonfly Capital, Union Square Ventures, 1kx y Placeholder Ventures. Se recaudaron un total de 6 millones de dólares. No hay datos acerca de asignación de futuros tokens.
Series B: celebrada el 8 de noviembre de 2021, dirigida por a16z y en la que participaron Dragonfly Capital, OKX Ventures, ConsenSys, 1kx, Alchemy, Blockchain.com Ventures, Crypto.com Capital, Placeholder Ventures, Bybit y Covalent. Se recaudaron un total de 50 millones de dólares. No hay datos acerca de asignación de futuros tokens.
Ronda de financiación: celebrada el 27 de enero de 2022, en la que únicamente participó BitDAO. Se recaudaron un total de 200 millones de dólares. No hay datos acerca de asignación de futuros tokens.
Series C: celebrada el 16 de noviembre de 2022, dirigida por Dragonfly Capital y Blockchain Capital y en la que participaron a16z, Variant y Lightspeed Venture Partners. Se recaudaron un total de 200 millones de dólares. No hay datos acerca de asignación de futuros tokens.
En total, zkSync ha recaudado la cifra de 458 millones de dólares.
¿Qué le espera en un futuro a zkSync?
Se rumorea que con las buenas condiciones de mercado que tenemos en este momento, el TGE (Token Generation Event en inglés/Evento de Generación de Token en español) podría ocurrir antes que termine el mes de mayo. Por consiguiente, el futuro airdrop que vayan a repartir se podría dar durante el mes de junio, para ser más exactos, la segunda semana de junio.
Por el momento se ha revelado que el suministro del futuro token de zkSync ($ZKS probablemente) se ha fijado en 21.000 millones de tokens. El precio OTC previo a la comercialización de los tokens de ZkSync es de 0,80 dólares en Aevo. A este precio, su FDV es de 16.800 millones de dólares. Podemos poner en comparación este dato frente a otras salidas de otras L2; Starknet se lanzó con un FDV de más de 20.000 millones de dólares y Arbitrum se lanzó con un FDV de más de 15.000 millones de dólares.
Con estas cifras sobre la mesa, podemos ver que el crecimiento futuro del token de zkSync (siempre y cuando esté alineado con los intereses del protocolo) podría ser muy grande. Tendremos que tener en cuenta a qué capitalización de mercado sale a cotizar para determinar si ha salido a una valoración muy alta o, en cambio, a una valoración menor a la razonable. Cabe destacar que zkSync tiene un ecosistema de DApps bien establecido, con protocolos de diferentes sectores integrados en su red, lo cuál beneficiará por consiguiente a la adopción y apreciación del token del protocolo.
DISCLAIMER: La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación. Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión.